Articles » Generación de Leads » Google Maps en Español: La Guía Definitiva para Empresarios Latinos [2025]

Ay hermano, déjame contarte de Carmen. Tenía una cafetería en el barrio Madrid de Los Angeles. No España eh, Los Angeles. El café? Rico rico. Pero oye... seis meses y casi sin clientes. ¿Por qué crees? Pues porque nadie sabía que estaba en Google Maps.

Tres meses después que puso su negocio en Google Maps en español, Carmen vendía como 200 cafés al día. Antes vendía 30. Sin pagar nada de publicidad. Nada más usando Google Maps español como se debe.

Y fíjate esto. El 32% de las empresas latinas no están digitalizadas. En 2025 hermano. Es como no existir. Y ojo que el 28% de las búsquedas locales resultan en compra directa. Ahí está el dinero.

Por Qué Google Maps es Crucial para tu Negocio Latino

El poder de las búsquedas locales en español

Mira los números. 90.2 millones de mexicanos usan redes sociales. Millones hermano. Toda esa gente buscando dónde comer, dónde cortarse el pelo, dónde arreglar el carro.

Y esto? 1 de cada 4 nuevos negocios en EE.UU. tiene dueños latinos. Uno de cada cuatro. Pero la mayoría no sabe cómo registrar mi negocio en Google. Por eso no los encuentran.

Fíjate. El 78% de la población latinoamericana usa Internet. O sea casi todos. Si alguien busca "tacos cerca" y tu taquería no sale... pues se van con el de la esquina que sí sale.

Estadísticas que todo empresario latino debe conocer

Esto sí está bueno. Los negocios con fotos en Google tienen +42% más solicitudes de direcciones. 42% más hermano. Casi la mitad más de gente preguntando dónde estás.

Y el mundo tech latino? Uff. 35% más de startups tecnológicas latinas este año. Son como 15,000+ nuevas empresas tech en toda Latinoamérica. México, Brasil, Colombia... ahí andan.

La TEA es del 19.8% en América Latina. Qué es eso? Pues que casi 1 de cada 5 latinos anda emprendiendo algo. Pero si no estás en mi negocio en Google Maps... como que no existes pues.

Ventajas competitivas frente a negocios sin presencia digital

A ver, la neta. El 42.9% de las empresas latinas no digitalizadas dicen que no necesitan estar online. Ay no. Están pero bien perdidos.

Si sales en Google Maps español:

  • Te ven todo el día, toda la noche. Gratis
  • La gente confía. Es Google pues
  • Clientes que ni sabías que existían
  • Les ganas a ese 32% que ni está

Ah y con 200 millones de establecimientos disponibles en Scrap.io puedes chismear qué hace tu competencia. Legal eh. Y luego hacerlo mejor tú.

Cómo Registrar tu Negocio en Google Maps [Tutorial Paso a Paso]

Preparación: documentos y requisitos previos

Antes que nada, junta esto. No es complicado pero mejor tenerlo ya.

Qué ocupas:

  • El nombre de tu negocio (igualito como en los papeles)
  • Tu dirección (no buzón postal)
  • Un teléfono que contestes
  • A qué te dedicas
  • Tu horario
  • Fotos. Unas 3 por lo menos. Mejor si son 10

Ah mira. Si trabajas desde tu casa y no quieres que sepan dónde vives, puedes poner que das servicio a domicilio nada más. Así no sale tu dirección.

Proceso de registro en Google Business Profile

Va pues. Agregar mi negocio en Google Maps no es tan difícil como crees.

Paso 1: Métete a Google Business Profile. Dale donde dice "Empezar".

Paso 2: Busca si ya está tu negocio. No está? Normal. Dale a "Agregar tu empresa".

Paso 3: Pon el nombre. Pero ojo, si puedes meter palabras que la gente busca, mejor. "Tacos Los Hermanos - Auténticos de Tijuana" suena mejor que solo "Tacos Los Hermanos".

Paso 4: La categoría. No pongas nomás "Restaurante". Pon "Taquería" o lo que sea más específico. Google tiene como 5,502 opciones.

Paso 5: Van clientes a tu local? Sí? Pon la dirección. Das servicio a domicilio? Entonces no, y marcas tu zona nomás.

Paso 6: Teléfono y página web. No tienes página? No hay bronca. Google te hace una gratis bien básica.

Verificación de tu ficha de negocio

Aquí es donde varios se quedan. Pero tranquilo.

Google te da estas opciones:

  • Carta por correo: Llega en como 2 semanas (casi todos hacen esta)
  • Llamada: A veces te llaman ahorita mismo
  • Email: Si tu negocio ya tiene rato
  • Video: Esto es nuevo del 2025

La mayoría esperamos la cartita. Llega, metes el numerito de 5 dígitos y ya quedó.

Errores comunes de empresarios latinos (y cómo evitarlos)

Estos los veo todo el tiempo hermano.

La regaste #1: Poner direcciones diferentes
En Facebook pones una cosa, en Google otra... no. Ponlo igual en todos lados.

La regaste #2: Una sola categoría
Puedes poner hasta 10. Aprovecha. Vendes tacos, burritos, quesadillas? Pon todo.

La regaste #3: Dejar todo vacío
Como abrir tu negocio y no prender las luces. Llena todo todo todo.

La regaste #4: No contestar
La gente pregunta cosas. Si no contestas tú, contesta cualquiera. Y a veces mal.

Optimización Avanzada para Máxima Visibilidad

Categorías y palabras clave en español

Acá se ve quién le sabe. Las categorías son la diferencia entre que te vean o no en Google Maps en español.

Cómo hacerle con las categorías:

  1. La principal: La más exacta. "Taquería" no "Comida"
  2. Las otras: "Restaurante mexicano", "Antojitos"
  3. Las bien específicas: "Tacos de canasta" si es lo tuyo

En tu descripción mete natural lo de como poner mi negocio en Google Maps. Algo así como "Desde que registramos nuestros tacos en Google Maps, atendemos a todo el barrio".

Tu nombre:
Google dice que no le metas palabras de más pero... si tu negocio se llama "Mecánica Rápida López", pues ponle así. No solo "López".

Fotos que generan +42% más direcciones

Las fotos hermano. +42% más solicitudes de direcciones. Casi la mitad más.

Qué fotos poner:

  • La principal: La más chida. Que se vea bien
  • De afuera: 3 o 5. La entrada, tu letrero
  • De adentro: Como está el lugar. 5 o 10
  • Tu producto: Los tacos, los cortes, lo que vendas. Hartas
  • Tu gente: Tú y tus empleados. 2 o 3
  • Clientes contentos: Pídeles permiso primero

Secreto: sube fotos nuevas cada semana. No tienen que ser profesionales. Del celular pero que se vean bien.

Horarios especiales y días festivos latinos

Esto sí importa para nosotros. Google no sabe cuándo es el Día de Muertos o las posadas.

Días que importan:

  • Reyes (6 de enero)
  • Tu día de independencia
  • Día de Muertos (1 y 2 de noviembre)
  • Las posadas (del 16 al 24 de diciembre)
  • Semana Santa

Prográmalos desde antes. Google te deja hacerlo con 3 meses de anticipación.

Publicaciones y actualizaciones estratégicas

Las publicaciones son para publicar mi negocio en Google gratis. Como anuncios pero sin pagar.

Qué poner:

  • Ofertas: "2x1 en tacos este viernes"
  • Nuevo: "Ya tenemos agua de horchata"
  • Eventos: "Mariachi este sábado"
  • Lo que más vendes: Con foto bonita

Una o dos veces por semana está bien. No te pases que molestas. Duran 7 días cada una.

Gestión de Reseñas: Tu Reputación Digital

Cómo conseguir las primeras 10 reseñas

Las primeras cuestan trabajo. Pero ahí te va cómo.

Para empezar:

  1. Tu familia: Que digan la verdad nomás
  2. Tus clientes de siempre: Los que ya te conocen
  3. Un descuentito: "Déjame reseña y te doy 10% menos"
  4. Un QR en el ticket: Que sea fácil
  5. Un WhatsApp después: "Qué tal te atendimos?"

Haz un link cortito. "TacosRicos.com/resena" que los lleve directo. Más fácil imposible.

Responder reseñas negativas (plantillas en español)

Van a llegar malas reseñas. Es normal. Puras de 5 estrellas se ve fake.

Qué contestar:

Hola [Nombre],

Qué pena que no te gustó. En [Tu Negocio] siempre tratamos de dar lo mejor.

Me gustaría platicar contigo para ver qué pasó. Márcame al [teléfono] o mándame correo a [email].

De verdad queremos mejorar.

Saludos,
[Tu nombre]

Contesta rápido. En menos de un día. Aunque tengas razón tú, tranquilo siempre.

Automatización con herramientas como wiReply

Si tienes muchas reseñas, wiReply ayuda:

  • Pide reseñas solito
  • Te avisa cuando hay nuevas
  • Te sugiere qué contestar
  • Ves cómo va tu reputación

Pero no dejes que conteste todo solo. Se nota cuando es robot. Úsalo para que te avise nomás.

Métricas y Estadísticas de Google My Business

Panel de insights: qué medir y por qué

Google te da números bien buenos. Pero casi nadie los ve.

Checa esto cada semana:

  • Vistas: Cuántos te vieron
  • Búsquedas: Cómo llegaron a ti
  • Acciones: Cuántos llamaron o pidieron direcciones
  • Fotos: Cuáles ven más
  • Horas pico: Cuándo hay más gente

Ves qué buscan para encontrarte. Si muchos buscan "tacos veganos" y no tienes... pues ya sabes.

Búsquedas directas vs. descubrimiento

Hay dos formas que te encuentren:

Directo: Buscan "Tacos Don Pepe". Ya te conocen.

Descubrimiento: Buscan "tacos cerca" y sales tú. No te conocían.

Si estás empezando quieres más descubrimiento. Como 60% descubrimiento, 40% directo.

Acciones del cliente y conversiones

Lo que importa de verdad:

Qué hacen:

  • Llaman: Directo desde Google
  • Piden direcciones: Para ir a tu negocio
  • Van a tu página: Si tienes
  • Te mandan mensaje: Por el chat

Divide las acciones entre las vistas y multiplica por 100. Entre 5 y 10% está bien.

Estrategias Específicas para Mercados Latinos

Diferencias culturales en búsquedas locales

Nosotros buscamos diferente. Así nomás es.

Cómo buscamos:

  • Bien específicos. "Pupusas salvadoreñas" no solo "pupusas"
  • Con el país. "Peluquería dominicana"
  • Mezclado. "Car wash cerca de mí"
  • Y le decimos a toda la familia

Tu descripción debe decir "Auténtica comida de Puebla" no solo "comida mexicana".

Festividades y temporadas clave

Nuestro calendario es diferente. Aprovéchalo.

Cuándo hay más venta:

  • Enero: Reyes. Ofertas de año nuevo
  • Marzo/Abril: Semana Santa
  • Mayo: 10 de mayo (México)
  • Septiembre: El 15 y 16
  • Noviembre: Día de Muertos
  • Diciembre: Posadas y Navidad

Haz publicaciones especiales. Google ve que es relevante y te pone más arriba.

Bilingüismo: optimizar para inglés y español

En Estados Unidos ocupas los dos idiomas. Ni modo.

Cómo hacerle:

  1. Tu descripción: Primero español, luego un poquito en inglés
  2. Publicaciones: Una en español, otra en inglés
  3. Contestar: En el idioma que te escriban
  4. Preguntas: Las dos versiones

No uses el traductor de Google porfa. Se nota luego luego. Mejor poquito pero bien dicho.

Herramientas y Recursos para Escalar

Scrap.io: extraer datos de competidores en Google Maps

Ora sí lo bueno. 200 millones de establecimientos disponibles en Scrap.io. Puedes ver todo lo de tu competencia.

Qué ves:

  • Qué categorías usan
  • Su horario
  • Sus fotos
  • Cuándo publican
  • Cómo contestan

Buscas, sacas la info, ves qué les funciona. Y lo haces mejor. Legal y todo.

La prueba gratis tiene 50 búsquedas. Con eso ves toda tu competencia del barrio.

Integración con redes sociales latinas

Mi negocio Google Maps no anda solo. Conéctalo con todo.

Dónde estar:

  • WhatsApp Business: 54% de latinos ahí andan
  • Facebook: Todavía jala bien
  • Instagram: Para las fotos bonitas
  • TikTok: Los chavos están ahí

Si pones oferta en Google, ponla en todas. Todo igual. Las mismas fotos, los mismos hashtags.

Automatizaciones y flujos de trabajo

Para no hacer todo a mano:

Qué automatizar:

  1. Pedir reseñas: 2 días después de la compra
  2. Respuestas: Para preguntas de siempre
  3. Publicaciones: Prográmalas
  4. Avisos: Cuando hay reseña nueva
  5. Reportes: Cada lunes tus números

Con Make.com o Zapier conectas todo. 2 horas poniéndolo, 10 horas menos de chamba cada semana.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta registrar mi negocio en Google Maps?

Nada. Ni un peso. Google Maps en español es gratis gratis gratis. Si alguien te cobra, te está viendo la cara.

Google gana vendiendo anuncios, no cobrándote a ti. Registrar negocio Google Maps español siempre va a ser gratis. Los anuncios (Google Ads) sí cuestan pero son aparte.

¿Puedo tener múltiples ubicaciones en Google Maps?

Claro que sí. Cada local necesita su ficha en Google Business Profile español. No los revuelvas todos.

Para varios locales:

  1. Haz una cuenta principal
  2. Agrega cada uno por su lado
  3. Verifica todos
  4. Los manejas desde un solo lugar

Si tienes más de 10 hay verificación rápida. Para franquicias y así.

¿Cómo cambio el idioma de Google Maps a español?

Para poner Google Maps español:

  1. Abre Google Maps
  2. Tu fotito arriba a la derecha
  3. "Configuración"
  4. Busca "Idioma"
  5. Pon "Español"

Tu ficha sale en el idioma del que la ve. Si alguien tiene Google en español, la ve en español. Por eso pon las dos versiones.

¿Qué hacer si mi competencia tiene reseñas falsas?

Ay sí pasa. Pero no te pongas a su nivel.

Qué hacer:

  1. Repórtalas si son bien falsas
  2. Consigue más reseñas de verdad
  3. Si te mencionan, contesta tranquilo
  4. Si es muy grave, habla con un abogado

Si tienes 200 reseñas de 4.5 estrellas, sus 10 falsas ni se notan.

¿Necesito un sitio web para aparecer en Google Maps?

No. Para como anunciar mi negocio en Google gratis no ocupas página web. Muchos negocios buenos nomás tienen Google My Business.

Sin página:

  • Una cosa menos de qué preocuparte
  • Todo en Google directo
  • Te llaman y mandan mensajes ahí

Con página:

  • Te ves más pro
  • Más espacio para tu info
  • Mejor para Google
  • Tú controlas todo

Si no hay lana para página, empieza sin ella. Luego la haces.


Conclusión: Tu Camino Hacia el Éxito Digital

A ver hermano. Mientras lees esto, tu competencia está robándose a TUS clientes. Cada día que no estás en Google Maps en español es dinero que pierdes.

Pero ya sabes todo. Desde cómo registrar mi negocio en Google hasta los trucos pros. Ya no hay pretextos.

Qué hacer ahorita:

  1. Hoy: Registra tu negocio (30 minutitos)
  2. Esta semana: Llena todo y sube fotos
  3. Este mes: Junta 10 reseñas
  4. En 3 meses: Ya eres pro con las métricas

Con 90.2 millones de mexicanos en redes y 78% de latinos online, el mercado está ahí esperándote.

Para arrancar:

  • Prueba Scrap.io gratis (7 días, 50 búsquedas)
  • Baja nuestro checklist
  • Métete al webinar mensual

Ese 35% de crecimiento en startups latinas no es de a gratis. Son los que entendieron que esto del internet no es el futuro. Es ahorita.

¿Te acuerdas de Carmen? Ya tiene tres cafeterías. Todo empezó con Google Maps.

¿Y tú? ¿Pa' cuándo?

Ready to generate leads from Google Maps?

Try Scrap.io for free for 7 days.